redes sociales

23.08.2014 19:06

Ventajas y Desventajas de las redes sociales

Las Redes Sociales están cobrando gran importancia en la sociedad actual, reflejando la necesidad del ser humano de expresión y reconocimiento, bien lo dijo Aristóteles “El Hombre es un ser sociable por naturaleza”, pues para satisfacer sus exigencias físicas y espirituales necesita vivir en sociedad, ya que al ser una criatura racional e individual, no es autosuficiente y requiere la ayuda y protección de los demás de su especie, por ello forma comunidades”.

Ventajas

  • Reencuentro con conocidos.
  • Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)
  • Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
  • Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
  • Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.
  • Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
  • Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
  • La comunicación puede ser en tiempo real.
  • Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
  • Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.

Desventajas

  • Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
  • Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
  • Falta en el control de datos.
  • Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.
  • Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
  • Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.

Ventajas y desventajas de las redes sociales para los jóvenes

 

Descubre las ventajas y desventajas de las redes sociales en lo que a su uso por parte de adolescentes se refiere.

 

Las redes sociales son un fenómeno que cada vez gana más adeptos, sobre todo en la gente más joven y en los adolescentes. Desgraciadamente no todo es belleza y también hay que estar al tanto de los peligros de las redes sociales y cómo evitarlos.

 

Es importante analizar cuáles son las ventajas y desventajas de las redes sociales.

Primero veremos algunas desventajas:

 

::. El joven cuando está frente a una computadora no comparte su vida en un entorno social directamente con sus pares.

 

::. La comunicación virtual puede despertar en algunos jóvenes comportamientos erráticos.

 

::. Es fácil que alguien pueda convertirse en víctima de ciberacoso, ciberbullying y de suplantación de identidad.

 

::. Las redes sociales son también víctimas de los virus y el software malicioso.

 

En relación al tercer punto, cuando hablamos de comportamiento errático nos referimos a que muchas veces los chicos y chicas pierden la inhibición cuando están en la red.

 

Esto puede provocar que algunos actúen de manera audaz y equivocada, sin tomar conciencia de que se exponen o exponen a otros (fotos inadecuadas o videos o comentarios).

 

En cuanto a los problemas de ciberacoso o software malicioso eso se puede resolver con educación y con adecuados filtros.

 

Pese a lo anterior, lo cierto es que las redes sociales tienes varias ventajas.

 

::. Ayudan a generar un circuito de comunicación mayor entre varias jóvenes.

 

::. Los jóvenes se pueden organizar con mayor fluidez y prestarse ayuda en línea.

 

::. Los jóvenes que ocupan las redes sociales también intercambian más información y están mejor informados.

 

::. Muchos chicos pueden vencer su timidez y establecer lazos de amistad a través de las redes sociales.

 

Al igual que para sobreponerse a la mayoría de los problemas propios de esta etapa de vida, la información es una de las armas más poderosas para protegerse de los aspectos negativos en internet. Por ejemplo, existen distintos tipos de indicadores que pueden ayudar a decidir si un sitio es digno de confianza y que lo presentan como una página web de alta credibilidad.

 

La comprensión de que no todo lo que se encuentra en línea es real o bueno, los mecanismos que ayuden a ser críticos al recibir el impacto de la publicidad en redes sociales, y el desarrollo de la autoconfianza y autoestima para no caer en trucos de terceros, son bases robustas para no correr riesgos innecesarios al navegar por la web.

Un repaso por la trayectoria de las redes sociales más populares

 

Un repaso por Facebook, Twitter, LinkedIn y Google+, las redes sociales más populares de la actualidad.

 

El auge de las redes sociales en los últimos años ha cambiado la forma de ver el mundo de Internet desde la mirada del consumidor y también desde el punto de vista del negocio.

 

La cualidad interactiva de su interfaz las hace muy atractivas para los usuarios y la cantidad de usuarios a su vez se vuelve muy atractiva para las campañas enfocadas a la publicidad en redes sociales.

 

Descripción: Imagen de Un repaso por la trayectoria de las redes sociales más populares

Entre las redes sociales más populares es fácil identificar a Facebook, la más grandes y exitosa hoy en día. También destaca Google+, con un impresionante crecimiento en cuestión de pocos meses.

 

También vale la pena mencionar a Twitter, que dio paso al microblogging, y Linkedin, que cuenta con un ambiente más serio y profesional.

 

A continuación hacemos un repaso por la trayectoria de las redes sociales más populares:

 

Facebook

Fundado el 4 de Febrero de 2004

 

::. Objetivo: Compartir y recibir información y recursos a través de perfiles personales y empresariales con una red de amigos.

 

::. Público: Universal. Fue creado con perfiles individuales, pero empresas, medios de comunicación e instituciones lo utilizan como medio de difusión.

 

::. Actualidad: Es el sitio más grande y poderoso de su clase y ha extendido su dominio a otras funciones. Los usuarios pueden agregar contactos, compartir pensamientos, fotografías o videos, y también unirse a grupos de interés. Además, se puede recibir información y clasificar contactos o amigos a través de listas personalizadas. Tiene 900 millones de usuarios y su crecimiento ha llevado a la compañía a cotizar en la bolsa de valores.

 

Twitter

Fundado en Marzo de 2006 (lanzado el 15 de Julio de 2006)

 

::. Objetivo: Enviar, publicar y leer mensajes de 140 caracteres, con la posibilidad de crear listas de seguimiento e interactuar con otros usuarios.

 

::. Público: Descrito como el “SMS del Internet”, es utilizado por infinidad de personas como herramienta de información y entretenimiento.

 

::. Actualidad: Cuenta con 140 millones de usuarios en todo el mundo y es una de las redes sociales más populares del presente. Visitantes no registrados pueden acceder a la información pero no pueden interactuar ni publicar su propios mensajes, aspecto reservado solamente para los usuarios registrados. Se estiman más de 340 millones de “tweets” por día, muchos de ellos en Japón, donde Twitter es más popular que Facebook. En tanto, la empresa ha empezado a expandir sus actividades.

 

LinkedIn

Fundado en Diciembre de 2002 (lanzado el 5 de Mayo de 2003)

 

::. Objetivo: Con un perfil y ambiente profesional, ofrece la posibilidad de “conectarse” con colegas y posibles empleados o jefes.

 

::. Público: Está destinado a todos los trabajadores que quieran tener presencia en una red social de contactos profesionales.

 

::. Actualidad: Ha ingresado a la bolsa de valores desde 2011 y aglomera a 160 millones de usuarios. Cada persona puede crear un perfil, colocar su hoja de vida visible y empezar a crear contactos con otros profesionales. Empresas pueden publicar ofertas de trabajo y buscar candidatos para algún puesto vacante, además de revisar información de un empleado potencial. Es también ya una práctica cada vez más común buscar trabajo en LinkedIn, pues representa varias ventajas como ver actualizaciones en tiempo real de las ofertas y la posibilidad de recibir recomendaciones personalizadas.

 

Google+

Lanzado el 28 de Junio de 2011

 

::. Objetivo: Compartir y recibir información a través de grupos personalizados.

 

::. Público: Fue concebido como competencia directa de Facebook y está enfocado en un público masivo, principalmente usuarios de otros servicios de Google Inc.

 

::. Actualidad: En menos de un año se ha convertido en una de las redes sociales más populares y continúa con su rápido crecimiento. El sitio permite crear diferentes círculos de contactos para recibir actualizaciones de distintos usuarios y también la posibilidad de compartir fotos o ingresar a videochats. Este último recurso ha sido muy bien recibido por el público, al punto que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, lo ha utilizado para una sesión de preguntas y respuestas tras dar a conocer el estado de la nación en enero pasado. También se ofrece rápido acceso al buscador Google y la opción de recomendar páginas a otros usuarios.

 

Las ventajas de las redes sociales son innegables para quienes hacen un uso adecuado de ellas, especialmente teniendo un plan estratégico determinado y buscando alcanzar objetivos específicos que estén alineados con la naturaleza de éste medio. De cualquier manera, es muy importante manetener presente que las redes sociales más populares puede que no sean las que necesitas y que en todos los casos todo debe de responder mucho más a la calidad y la congruencia que se tenga respecto al plan estratégico corporativo y no únicamente de estar por estar.